Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo, pero la buena noticia es que detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia. Un diagnóstico temprano permite tomar medidas preventivas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Helicopteros Sanitarios, contamos con tecnología de última generación para evaluar con precisión el estado de tu corazón. A continuación, te explicamos las pruebas más utilizadas para detectar enfermedades cardíacas y por qué son esenciales para un tratamiento eficaz.
El término "enfermedad del corazón" abarca una variedad de trastornos que afectan el funcionamiento del órgano, como la insuficiencia cardíaca, las arritmias, la enfermedad de las arterias coronarias y los problemas en las válvulas. Factores como la edad, la genética y el estilo de vida pueden influir en su desarrollo. Por ello, las pruebas diagnósticas juegan un papel clave en la detección temprana y la prevención de complicaciones graves.
Detectar una enfermedad cardíaca en sus primeras etapas ayuda a prevenir problemas serios, como infartos o accidentes cerebrovasculares. A través de diversas pruebas médicas, los especialistas pueden evaluar la salud del corazón, identificar posibles riesgos y establecer el mejor tratamiento. En Helicopteros Sanitarios ofrecemos pruebas avanzadas para garantizar un diagnóstico preciso y personalizado.
Los profesionales de la salud emplean distintos estudios para evaluar el estado del corazón. Cada prueba proporciona información clave sobre su funcionamiento y posibles afecciones.
Electrocardiograma (ECG o EKG)
Registra la actividad eléctrica del corazón y ayuda a detectar:
Arritmias (ritmos cardíacos anormales)
Daño por infarto
Hipertrofia cardíaca
Es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo.
Ecocardiograma
Mediante ultrasonido, permite visualizar la estructura y función del corazón, detectando:
Problemas en las válvulas cardíacas
Daño en el músculo cardíaco
Malformaciones congénitas
Es una prueba segura y no invasiva.
Prueba de esfuerzo
Evalúa cómo responde el corazón al ejercicio, identificando:
Problemas en el flujo sanguíneo
Riesgo de enfermedad coronaria
Capacidad cardíaca ante el esfuerzo
En algunos casos, se utilizan medicamentos para simular el ejercicio en pacientes con movilidad reducida.
Cateterismo cardíaco (angiografía coronaria)
Procedimiento invasivo que permite examinar el flujo sanguíneo en las arterias coronarias. Se usa para:
Detectar bloqueos arteriales
Determinar la necesidad de un bypass o colocación de stents
Es una de las pruebas más precisas para evaluar la circulación en el corazón.
Tomografía (TC) y resonancia magnética cardíaca (RM)
Proporcionan imágenes detalladas del corazón y los vasos sanguíneos, útiles para detectar:
Defectos congénitos
Tumores cardíacos
Anomalías vasculares
Son pruebas no invasivas que ofrecen imágenes de alta precisión.
Análisis de sangre
Las pruebas de laboratorio pueden revelar factores de riesgo cardiovascular, como:
Niveles elevados de colesterol
Marcadores de inflamación
Enzimas indicadoras de infarto
Se combinan con otros estudios para obtener un diagnóstico más completo.
Si acudes a Helicopteros Sanitarios para una evaluación cardiológica, el proceso incluirá:
Consulta inicial: El médico analizará tu historial médico, síntomas y factores de riesgo.
Exploración física: Se medirán parámetros como la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Pruebas diagnósticas: Se indicarán estudios específicos según tus síntomas y necesidades.
Resultados y plan de tratamiento: El especialista explicará los hallazgos y diseñará un plan de acción personalizado.
En Helicopteros Sanitarios nuestro equipo médico y tecnología avanzada garantizan un diagnóstico preciso y oportuno. La detección temprana es clave para cuidar la salud del corazón.